
Según el informe, que se debatirá y aprobará el trazado definitivo después del verano ha calculado la cifra de usuarios (alrededor de 5’5 millones al año) y ha llegado a la conclusión de que terminar en el centro de la población garantiza la rentabilidad económica y social de la propuesta.
El estudio propone un trayecto de 4,4 kilómetros con 4 estaciones. El trazado será casi todo subterráneo, excepto el tramo entre Etxebarri y Basauri donde se emplazará una intermodal con Euskotren en el barrio de Sarratu para continuar hacia Galdakao haciendo tres paradas, en Aperribai, en Bengoetxe y la última en la zona centro (accesos desde Juan Bautista Uriarte y la plaza Roja.)
Sobre el resto de paradas planteadas, Usánsolo y hospital, el informe expone que sus datos de demanda son mínimos y que por ello no justifica la extensión. El Ayuntamiento ha defendido desde un principio la idea de alargar el recorrido hasta el barrio de Usansolo y el hospital, pero el informe expone que la ampliación de la Línea 5 del metro hasta el hospital y sus inmediaciones genera un incremento de viajeros mínimo (1,4 millones al año) y sin embargo esta opción obligaría a excavar 2,7 kilómetros con un coste de 67 millones de euros, el doble que el costo del tramo Etxebarri - centro de Galdakao.
El Ayuntamiento de Galdakao ha recibido el viernes, 23 de julio, a las 08:30 horas, las conclusiones del estudio informativo relativo a la Línea 5 del Metro, a pesar de que el Gobierno Vasco anunció el jueves 22 de julio que este estudio estaba en poder de este Ayuntamiento desde hacía tiempo.
ResponderEliminarEl director del hospital de Galdakao cree que la falta del metro perpetúa sus malos accesos.
ResponderEliminarLa asociación ecologista Sagarrak considera «fundamental y no negociable» la inclusión las dos últimas paradas (Hospital y Usánsolo) dentro de la futura línea 5 de metro. El hospital, como punto de interés sanitario para la población, y Usansolo como punto de intermodalidad comarcal.
ResponderEliminar