La Ertzaintza se personó en el lugar de la agresión para proceder a la detención del agresor pero no consiguieron hallarle. Fue el propio agresor quien se persono en las dependencias de la Policía Municipal, y declarar haber cometido la agresión con arma blanca.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Apuñalamiento en Galdakao
La Ertzaintza se personó en el lugar de la agresión para proceder a la detención del agresor pero no consiguieron hallarle. Fue el propio agresor quien se persono en las dependencias de la Policía Municipal, y declarar haber cometido la agresión con arma blanca.
martes, 28 de febrero de 2012
Ampliación horario de terrazas y veladores
La propuesta, mpulsada junto a Dendari Elkartea busca amplkiar las horas de servicio del sector hostelero haciéndola compatible con el derecho al descanso del vecindario. Por ello desde el Ayuntamiento se vigilará ecrupulosamente el cumplimiento de los nuevos horarios para conseguir que negocio y descanso, sean una realidad.
Los nuevos horarios aprobados son:
- Incrementar la hora de cierre 1 hora los viernes, sábados y vísperas de festivos.
- Incrementar la hora de cierre 1/2 hora desde el 1 de junio al 30 de septiembre.
- Durante las fiestas patronales, de jueves a lunes de Semana Santa, y de jueves a martes de Carnavales, la Alcaldía podrá aprobar una prórroga de 2 horas. En caso de no aprobarse dicha prórroga se aplicará el horario anteriormente estipulado.
En esta modificación también se ha definido la instalación de barras móviles durante fiestas patronales u otros acontecimientos festivos, la regulación de plazas y espacios libres, los plazos de solicitud y vigencia, el ámbito de aplicación, se legislan los veladores fijos y se amplía la extensión máxima de las terrazas hasta 15 metros.
Explotación de bares por desempleados

A mediados del mes de marzo se realizará el proceso de selección entre las solicitudes presentadas y se procederá a la formalización del contrato de explotación para intentar ponerlo en marcha a principios de abril.
Para poder presentarse a este proceso de selección hay que estar en el paro y tener carnet de manipulador de alimentos. Junto a la solicitud hay que adjuntar además:
- Empadronamiento familiar.
- Currículum Vitae.
- Vida laboral.
- DNI
- Tarjeta de demanda de empleo empleo (Lanbide) de todas las personas en paro de la familia.
- Carnet de manipulador/a de alimentos.
lunes, 27 de febrero de 2012
Licitación encauzamiento del Ibaizabal
El proyecto consiste en el dragado del lecho del río entre dos y cuatro metros de profundidad y la creación un canal de aguas bajas de catorce metros de anchura en la base. También se modificarán los puentes de Urbi y la empresa Bridgestone. El puente de Urbi verá desparecer sus dos pilares dentro del cauce que a día de hoy suponen un importante obstáculo al paso del agua, y se sustituirá por una infraestructura de unos 50 metros con dos apoyos en paralelo y a favor de la corriente. El otro puente, el que une la N-634 con la empresa Bridgestone también verá desaparecer su pilar central y se conseguirá la estabilidad de la nueva pasarela mediante el apoyo de las vigas de 41 metros de longitud sobre estribos laterales que serán reforzados.
Dentro del proyecto también se contempla derribar el azud (presa) de Urbi, donde irán ubicadas las nuevas tomas de agua para las fábricas colindantes, unas construcciones auxiliares de Firestone y dos pabellones, en la margen derecha, cerca del puente de la autopista.
viernes, 24 de febrero de 2012
Programa día Internacional de la Mujer

Las actividades que se celebrarán alrededor del Día Internacional de la Mujer son:
6 de marzo (Torrezabal Kultur etxea)
Martes - 19:00 horas
Cine: “Estrellas que alcanzar” – Precio: 2€
7 de marzo (Torrezabal Kultur etxea)
Miércoles - 19:00 horas
Charla: “La represión contra las mujeres entre 1936 y 1945” - Ponente: María González Gorosarri
13 de marzo (Torrezabal Kultur etxea)
Martes - 19:00 horas
Cine: "Criadas y señoras" – Precio: 2€
14 de marzo (Torrezabal Kultur etxea)
Miércoles - 17:15 horas
HOMENAJE A NUESTRAS COMPAÑERAS PAULA OSINAGA (grupo de mujeres Erabide) Y ARACELI AVELLANEDA (grupo de teatro Alborada)
Teatro: “Paga congelada” - Grupo de teatro AZTIAK
14 de marzo (Frontón Kurtzea)
Miércoles - 18:30 horas
Lunch y baile 18:30
15 de marzo – USANSOLO (Escuelas de Unkina-Meatzeta)
Jueves - 17:15 horas
Teatro: “Amigas desgraciadas” - Grupo de teatro ALBORADA BERRI
Lunch y baile
16 de marzo – APERRIBAY (Gimnasio locales de Ekinbide)
Viernes - 17:15 horas
Teatro: “Amigas desgraciadas” - Grupo de teatro ALBORADA BERRI
Lunch y baile
20 de marzo (Torrezabal Kultur etxea)
Martes - 19:00 horas
Cine:”La fuente de las mujeres” – Precio: 2€
21 marzo (Salón de actos del C. P. Gandasegi)
Miércoles - 17:30 horas
Charla: “La mujer medieval. Una historia desconocida”
jueves, 23 de febrero de 2012
Campeonato Euskadi de Voleibol
El pasado 11 de febrero se disputó en Lekeitio el Campeonato de Euskadi en categoría infantil, que fue ganado por el equipo galdakoztarra.
El campeonato estatal de esta categoría se celebrará entre el 20 y 24 de mayo en Arriondas (Asturias).
miércoles, 22 de febrero de 2012
Mercado de oportunidades

El Mercado, como en otras ocasiones, se ubicará en Lehendakari Agirre plaza (plaza roja). El viernes y el sábado el horario será de 10:30 horas hasta las 20:30 horas en horario ininterrumpido, mientras que el domingo el horario será de 10:30 a 14:30 horas.
Se prevé que en esta edición 2012 sean un total de 25 comercios locales los que participen en esta nueva edición. Si se diera la circunstancia de que hubiese más de 25 solicitudes y por lo tanto no hubiese stands disponibles tendrán preferencia los establecimientos participantes en la edición anterior. El sorteo de adjudicación de stands se realizará el 29 de febrero a las 9:00 horas en los locales de Dendari Elkartea.
martes, 21 de febrero de 2012
Impulsar uso del euskera
El Ayuntamiento de Galdakao, a través del Servicio de Euskera, ha puesto en marcha un programa dirigido a jóvenes de 4º de E.S.O. y bachiller que consiste en la realización de sesiones de motivación en el IES Elexalde y tres sesiones de “Jugando con el lenguaje coloquial” en el IES Bengoetxe y otras dos sesiones en la ikastola Eguzkibegi.
Las sesiones que se realizarán en el IES Elexalde tienen como objetivo, impulsar una reflexión sobre la situación del euskera, buscando una actitud activa y consciente y buscar la implicación de la juventud, haciéndoles ver lo que pueden hacer para la normalización del euskera. Son sesiones participativas y dinámicas, con diapositivas, dinámicas de grupo, música, juegos y diversas actividades.
Las sesiones que se celebrarán en el IES Bengoetxe e Ikastola Eguzkibegi tienen por objetivo animar a que los jóvenes utilicen el registro coloquial del euskera en situaciones informales, enseñar que también pueden pasarlo bien utilizando el euskera y trabajar temas relacionados con el enfado, el ligar o tomar el pelo; temas cotidianos entre los jóvenes. Qué dichos utilizan, cómo se pueden crear otros, etc.
lunes, 20 de febrero de 2012
El Ayuntamiento pregunta
A través de este nuevo canal se llevarán a cabo encuestas sobre diferentes temáticas para que los vecinos del municipio expresen su opinión. Para incentivar la participación se sorteará entre todas las personas participantes dos entradas para Torrezabal o/y dos invitaciones para comer en restaurantes locales.
El resultado de las encuestas se harán públicos en la página Web días posteriores a la fecha de finalización del plazo establecido.
miércoles, 15 de febrero de 2012
419 prematriculas curso 2012-2013

Los ataos por colegios son:
Aperribai:
Niños de 2 años: 13.
Niños de 3 años: 10.
Urreta:
Niños de 2 años: 54.
Niños de 3 años:: 71.
Gandasegi:
Niños de 2 años: 46.
Niños de 2 años: 67.
Unkina:
Niños de 2 años: 40.
Niños de 2 años: 38.
Eguzkibegi (ikastola):
Niños de 2 años: 36.
Niños de 2 años: 44.
sábado, 11 de febrero de 2012
Red de bidegorris Basauri - Galdakao - Bedia
El eje principal de la esta futura red tendrá 11 kilómetros y la otra mitad restante se dividirá en ramales que conectarán el camino principal con los puntos de interés, como los polideportivos o las casas de cultura.
Esta red de bicis está pensada para que permita utilizar la bicicleta como medio de transporte habitual de manera que los vecinos puedan trasladarse de un lugar a otro de forma tranquila y ordenada, al estilo de ciudades europeas como Amsterdam.
El plan fue presentado el pasado jueves día 9 de febrero ante una treintena de vecinos que acudieron al acto programado para dar a conocer el proyecto, aun en fase inicial y "abierto a sugerencias y aportaciones".
viernes, 10 de febrero de 2012
Campeonato Infantil de Euskal Herria de natación

El campeonato comenzará el sábado día 18 por la mañana, con la prueba libre de 1.500 metros masculino y terminará el domingo 19 por la tarde con las pruebas de relevos. A lo largo del fin de semana se celebrarán 34 pruebas.
jueves, 9 de febrero de 2012
2 horas sin luz

Aunque a las 11:45 en gran parte del municipio se restableció el suministro, el polígono industrial Zugutxu fue la zona donde más se tardó en restablecer el suministro, lo que provocó dejar a las empresas allí asentadas sin teléfono ni ordenadores durante toda la mañana causándoles grandes perdidas.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Programa carnavales 2012
18:00 horas
FIESTA INFANTIL DE DISFRACES. Casa de Cultura de Gorosibai
De la mano de la Asociación de Vecinos Gorosibai
19:00 horas
SUBIDA DE LA COMITIVA DE CARNAVALES
Concentración en Plaza Urreta (Bizkai kalea)
Banda Municipal, Trikitilaris, Dultzaineros, Txistularis y Trikitilaris de la Escuela de Música
Recorrido: Plaza Urreta, Bizkai Kalea y Kurtzeko Plaza
20:00 horas
COMIENZO DE LOS CARNAVALES DE GALDAKAO. Kurtzeko plaza
Primer juicio a Mozolloker y Música de los Carnavales de Galdakao
A continuación TXOKOLATADA de la mano de Areto Dantza Elkartea
20:30 horas
GOIZUETA ETA BAZTANGO INAUTERIAK. S. Brouard plaza
Sagar dantza de Arizkun y Erratzu y zaragi dantza de Goizueta.
A continuación representación callejera de la mano de Andra Mari
22:30 horas
BAILE DE MÁSCARAS. Frontón Kurtzea
De la mano de Areto Dantza Elkartea
18 FEBRERO, sábado
12:00 horas
MIGAS EXTREMEÑAS, BAILE DE DISFRACES Y SEVILLANAS
Plaza Santi Brouard
De la mano del Centro Extremeño "La Morenita"
17:30 horas
CARNAVALES DE URRETA. Parque Urreta
Colaboran las asociaciones Argizai y Urretaldea
Desfile de disfraces (hasta 15 años), juegos infantiles, talleres, hinchables y chocolatada.
19:00 horas
CARNAVAL DE ALTSASU. De Kurtzeko plaza a Santi Brouard plaza
De la mano de Andra Mari Dantza Taldea
20:30 horas
CONCURSO DE DISFRACES, Guzur Aretxaren eskutik
En la Plaza Santi Brouard
A continuación CONCIERTO con grupos locales
APERRIBAI
18 FEBRERO, sábado
En el Frontón de la mano de la Asoc. de Vecinos de Aperribai
18:00 Juegos infantiles
Concurso de disfraces
19:00 Merienda popular (chorizo a la sidra)
20:00 Chocolatada
19 FEBRERO, domingo
17:00 horas
PASACALLES DE CARNAVAL . Concentracion en Kurtzeko Plaza
Recorrido: Kurtzeko plaza, Bizkai, Muguru, Zamakoa y S. Brouard plaza
17:30horas
DANZAS DE CARNAVAL, S. Brouard plaza
De la mano del alumnado de los Centros Escolares de Galdakao
Segundo juicio a Mozolloker (si llueve en el Frontón)
18:30 horas
TAMBORRADA de USANSOLOKO
Comienzo en Lehendakari Agirre plaza
Final en la plaza Santi Brouard
21 FEBRERO, martes
17:30 horas
VERBENA INFANTIL "MUGI, MUGI". Kurtzeko Plaza
(Si llueve en el Frontón).
17:00 horas
DANZAS DE ROMERIA DE CARNAVAL CON FANFARRIA.
De la mano de Oinarin taldea
TALLERES INFANTILES. Organizados por la Ludoteca
18:00 horas
DESFILE INFANTIL DE DISFRACES. Organizado por la Ludoteca
19:00 horas
VERBENA INFANTIL. Organizado por la Ludoteca
18:30 horas
ADIOS A MOZOLLOKER. Kurtzeko plaza
Tercer juicio y sentencia
Banda Municipal, Dultzainerus, Txistularis municipales y Trikitilaris
lunes, 6 de febrero de 2012
Polémica Bidegorri Galdakao
Aunque el alcalde Ibón Uribe ha aclarado que el espacio es limitado, sobre todo en zonas urbanísticamente consolidadas, y que se trata de un proyecto piloto con el que se ha intentado realizar las mínimas obras posibles y que no supongan cambios mayores en el municipio.
Dada la polémica suscitada y el desconcierto que ha generado la iniciativa, el Ayuntamiento ha programado un encuentro con los vecinos y la empresa que redactó el estudio el próximo jueves día 9 de febrero a las 18:30 horas en la sala polivalente del colegio Gandasegi, donde después de explicar el proyecto se abrirá el turno de preguntas y sugerencias.
sábado, 4 de febrero de 2012
Actividades Topagunes (Febrero)
Junto a los carnavales hay también otra serie de eventos tales como, salida a una bolera, Wii party, maratón de juegos de mesa y la oferta permanente de cómic, internet, ping-pong.
Para consultar la programación de los diferentes topagunes se puede hacer en este enlace:
Actividades Topagunes Galdakao (Febrero)
La ubicación de los Topagunes de Galdakao es:
Indarra Topagunea - C/Urreta 16
Zabalik Topagunea - Chalet Plazakoetxe (1ª planta)
Topagune Usansolo - Local junto a Haurreskola (Plaza Unkina)
Aperribai Topagunea - Bº Aperribai, 17 lonja (junto a la Farmacia)
El horario y días de los topagunes es:
Indarra Topagunea: martes, jueves, sábado y domingo (De 17:00 a 20:00 horas)
Zabalik Topagunea: lunes, miércoles, viernes y sábado (De 17:00 a 20:00 horas)
Tpagune Usansolo: lunes, miércoles, sábado y domingo (De 17:00 a 20:00 horas)
Topagune Aperribai: lunes, martes y jueves (De 17:00 a 20:00 horas)
viernes, 3 de febrero de 2012
SUSPENDIDO TODO TIPO DE ACTIVIDAD DE DEPORTE ESCOLAR
Exito Club taekwondo Urreta
Los deportistas de Urreta consiguieron 2 medallas de plata y 3 de bronce. Las platas corrieron a cargo de Jon Ander Gabella y Aketza Uranga, mientras que los bronces fueron para Itxaso Larrabe, Adrián González y Sergio Pérez.
Asimismo, el pasado viernes 20 de enero, el club Urreta organizó la 3ª edición del torneo interno de la asociación, que contó con la colaboración del AMPA del colegio Urreta así como con la del Ayuntamiento de Galdakao.
La prueba estuvo dividida en dos partes, primero cerca de 60 deportistas del club compitieron en la modalidad de técnica y posteriormente se realizó le torneo de combate donde también participaron competidores de otros clubes. Al evento acudió numeroso público y contó con la presencia del concejal de deportes Carlos Alkauzar para realizar la entrega de trofeos.
jueves, 2 de febrero de 2012
Charlas sobre el aprendizaje del euskera

Para poder asistir a estas charlas se puede apuntarse hasta mañana día 3 de febrero en Torrezabal Kultur Etxea (Servicio de Euskera, de 9:00 a 13:00 horas), por teléfono: 944010540, por e-mail (aetxebarria@galdakao.net), indicando los datos de la persona interesada ó en Indarra topagunea (de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas).
Las charlas están orientadas a padres y madres de niños de entre 0 y 5 años, aproximadamente. Durante las charlas, Paula Kasares aportará algunas claves e ideas a los padres y madres que tienen niños y niñas que se han escolarizado hace poco y que tienen algunas dudas acerca del proceso de aprendizaje, especialmente del aprendizaje del euskera.
Calendario:
Lunes 6 de febrero:
- Hora: 18:30 horas
- Lugar: Escuela de Música (C/ Urreta, 21-A)
Habrá servicio de guardería en la ludoteca de Urreta.
Miércoles 8 de febrero:
- Hora: 18:30 horas
- Lugar: C.P. Aperribai
Habrá servicio de guardería en el propio colegio.
Recortes líneas Bizkaibus
Debido a la inauguración de la segunda parada de metro de Basauri, ambas líneas han perdido la mitad de sus viajeros, por lo que su revisión se hacía necesaria. Según comité de empresa de TCSA (una de las subcontratas que gestiona Bizkaibus) aseguran que la existencia de dos lanzaderas gratuitas que solapan el recorrido también ha contribuido a vaciar los bizkaibuses que van a ser reestructurados.
La modificación de la línea Bilbao-Basauri-Galdakao (3621), va a consistir en ampliar el horario de paso de 20 a 30 minutos durante todo el año, mientras que la línea Bilbao-Basauri-San Miguel (3632) mantendrá su frecuencia de 30 minutos en invierno y pasará a hacerlo cada 60 minutos en época estival.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Memoria histórica de la Guerra Civil

Desde el blog galdako gogora llevamos un tiempo en Galdakao intentando coordinar acciones y conectar los ánimos de la gente para recuperar la memoria histórica de la Guerra Civil y es por ello que nos invitan a difundir el calendario de actividades programadas para tal fin.
Esperamos la contribución de todas las asociaciones y personas que queráis participar. Para ello vamos a celebrar reuniones periódicas, como la de hoy miércoles 1 de febrero, de 19:30 a 21:00 horas en Torrezabal Kultur Etxea.
¡ESTAIS TODOS INVITADOS!
EGUTEGIA: Calendario de actividades
Galdakaon udabarri hau OROIMENAren udabarria izango da, Gerra Zibilaren 75 urteurrena delako.
En Galdakao este año vamos a celebrar la Primavera de la Memoria. Desde la coordinadora hemos invitado a todos los grupos y asociaciones a organizar algún acto y contribuir a que reconstruyamos entre todos y todas la memoria de nuestro pueblo. Estas son algunas de las fechas previstas:
26 de Abril - 1 de Mayo: Exposición “Nunca Mas” + Fotos recopiladas.
14 de mayo - Larraindantza erraldoia especial del Andramari.
19 Mayo - Ganguren recorrido por bunkers.
26 Mayo - Ganguren recorrido 2.
31 Mayo - Charla de Orreaga.
Reunión Lehendakari con asociaciones vecinales

A esta reunión acudirán 29 asociaciones de vecinos en representación de las 75 integrantes que actualmente forman la federación, que pertenecen a los municipios de Barakaldo, Basauri, Bilbao, Durango, Galdakao, Getxo, Leioa, Lemoa, Portugalete, Sestao y Santurtzi.
Previamente a esta reunión las asociaciones de vecinos han mantenido reuniones en sus respectivas poblaciones para elegir a las 29 asociaciones y a los diez portavoces que les representarán en el encuentro de hoy.
Los representantes vecinales trasmitirán al lehendakari propuestas sobre temas tales como la participación ciudadana y el reconocimiento institucional de las asociaciones; Medio Ambiente (contaminación ambiental, acústica y de los suelos antaño industriales); Educación y Vivienda (rehabilitación de viviendas y barrios con mayor antigüedad, viviendas en alquiler), transporte público (coordinación entre todos los medios de transporte e implantación del billete único )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)